france italy spain russian emirates japanese chinese portugese 

ALTE PINAKOTHEK: EL ANTIGUO TESTAMENTO

Obras de arte en torno a personajes e historias del Antiguo Testamento

Albrecht Altdorfer: El baño de Susana, 1526 © Bayerische Staatsgemäldesammlungen (colección estatal bávara de pintura), Alte Pinakothek, Múnich

 

A las personas nos encantan las buenas historias. Y en el Antiguo Testamento hay tantas, que solo de contarlas podría vivir un estudio entero de Hollywood. Con argumentos que van desde las catástrofes provocadas por un diluvio hasta la seducción de Adán por parte de Eva, pasando por el emocionante caso policíaco de El baño de Susana o las dramáticas escenas de El sacrificio de Isaac, hace ya tiempo que Hollywood descubrió las posibilidades de este material y de hecho ya ha filmado buena parte de él. Pero muchos cientos de años antes, los grandes pintores de la Historia del Arte ya habían plasmado esos relatos en imágenes. En su más reciente exposición, la Alte Pinakothek ofrece una recopilación de obras inspiradas en el Antiguo Testamento realizadas por artistas como Albrecht Altdorfer, Rembrandt, Pedro Pablo Rubens o Claude Lorrain.

 

A decir verdad, la Biblia sufrió durante el Renacimiento una dura competencia por parte de las historias de los antiguos griegos y romanos, que la sobrepasaban en cuestiones de sexo y voluptuosidad. Pero la vigencia de los temas del Antiguo Testamento se mantuvo intacta a través de los siglos. Hans Baldung, apodado Grien, pintó en 1516 uno de sus episodios más famosos, el Diluvio. En su enfurecida inundación, hombres y mujeres desnudos o apenas vestidos luchan por sobrevivir. El Arca de Noé representada en el centro de la obra recuerda a un valioso cofre, al que se aferran de forma convulsa algunos desesperados en un intento por subir a bordo. Este cuadro es un préstamo del museo de la ciudad de Bamberg, pero la mayoría de las obras provienen de los fondos de la Alte Pinakothek. Como por ejemplo, la famosa obra de Albrecht Altdorfer El baño de Susana, también conocida como Susana y los ancianos, de 1526. Se trata de un caso policíaco bíblico: dos ancianos jueces espiaban a Susana mientras ésta se daba un baño y quisieron obligarla a mantener relaciones sexuales. Si no accedía a sus deseos, la acusarían de adulterio. Susana se negó, y ambos ancianos la acusaron poco después de adulterio y la condenaron a muerte. Si no sabe cómo acaba la historia, consulte la Biblia para averiguarlo. Un consejo importante para la exposición: el que no conozca del Antiguo Testamento nada más que el episodio del Diluvio y la historia de Adán y Eva, quizá debería ponerse al día antes de la visita. Pintores como Rubens o Tintoretto, sobre todo, recurrieron al argumento de El baño de Susana para representar a la mujer desnuda. En el cuadro de Albrecht Altdorfer, todo es muy casto: la doncella de Susana solo le lava los pies, y así y todo éstos aparecen muy pequeñitos en el lienzo.

 

La exposición se ha organizado con ocasión de la celebración, en la Universidad Ludwig- Maximilians, del 21º Congreso de la Organización Internacional para el Estudio del Antiguo Testamento. La muestra reúne en la Alte Pinakothek un total de 37 pinturas, muchas de las cuales pertenecen al museo y se exhiben en sus lugares habituales, lo que permite disfrutar de un fascinante recorrido por la Historia del Arte.

 

D.L.

 

Duración de la exposición: hasta el 20.10.2013

 

Horarios de visita: todos los días salvo lunes, de 10.00 a 18.00; martes, de 10.00 a 20.00

 

Precios de las entradas: de martes a sábado: 9 euros | entrada reducida: 6 euros; domingos: 3 euros | entrada reducida: 2 euros

 

La Alte Pinakothek en Internet: https://www.pinakothek.de/besuch/alte-pinakothek